Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

12 abr 2015

TÉCNICA DE LA SALPICADURA-Splattered technique



One Layer Card 
and we would like you to include
Splatters

 Game #37 It's Springtime


SPLATTERED PAINT FIELD WITH WATERCOLOR 
 Un pequeño tutorial de como he realizado mi tarjeta con la técnica de salpicadura.
MATERIALES-SUPPLIES
1-Papel de acuarela-Watercolor paper
2- Cinta protectora-masking tape
3-Pinceles de distintas formas-brushes
4-Papel de cocina- paper towel 
5-Acuarelas o pintura acrílica-Watercolours or acrylic paints

 Como tenía que hacer para LIM un One layer, he doblado por la mitad el papel de acuarela de 300gr, tiene que ser un papel que resista bien el agua, he dibujado un rectángulo y he protegido la zona con cinta de pintor que era lo que tenía a mano.
Lo primero es hacer un fondo con acuarela, el cielo y la tierra, yo lo he pintado de azul y verde, podéis hacer el fondo según los colores que vayáis a usar y dejarlo secar.

ES MUY IMPORTANTE PROTEGER LA ZONA DONDE VAS A TRABAJAR, PORQUE SALPICA MUCHÍSIMO ESTA TÉCNICA.

 La técnica de la salpicadura es mucho más efectiva con pintura acrílica, pero no tenía verdes y lo he hecho con acuarelas, el problema es que los tallos de la plantas se difuminan con el agua mientras que con la pintura acrílica quedan definidos.
después de hacer las primeras salpicaduras hay que proteger el cielo, yo he puesto papel de cocina porque sino estaría todo lleno de salpicaduras verdes.
En el dedo índice os ponéis, acuarela o pintura acrílica un poco diluida pasáis el pincel por el dedo y así provocáis la salpicadura, procurad hacerlo muy cerca del papel, primero deberíais probar en un trozo de papel para que veáis como son las salpicaduras, si tenéis que poner más agua o menos,  id con ropa vieja o un delantal, sobre todo si usáis pintura acrílica que no sale.

Vais combinando verdes, lo ideal es tener unos cuantos, desde oscuros a muy claros, pero al ser acuarelas también se pueden "fabricar " tonos de verde. Si os caen manchurrones no os preocupéis, cuando se seque podéis camuflarlos con flores o con hojas.

 Una vez salpicada la tarjeta, la dejáis secar antes de pasar a hacer las flores.

 Y a partir de aquí, que la inspiración te acompañe :D, yo he usado pinceles de punta muy fina y redondeada para trabajar con más precisión las flores pequeñas.


APRIL SHOWERS and/or SPRING FLOWERS!

 Para LIM y AAAcards, la he presentado sin marco ya que era One layer pero creo que enmarcada realza más el trabajo y los colores.

Un abrazo desde Palma y que la primavera os salpique de cosas buenas.

3 nov 2013

FUEGOS ARTIFICIALES-Fireworks

 
LESS IS MORE
We have a slightly different colour challenge for you.  We want to see how our photo inspires you and see cards that have ...
Dark background with a splash of colour(s)


 


Esta semana en España hemos tenido un fin de semana festivo desde el viernes,esto me ha permitido tener un poco de más tiempo para hacer algunas tarjetas, y participar en dos challenges, cosa que desde hace un tiempo es casi inviable para mi, al menos por el momento...
cuando vi el reto de LIM y la fotografía vino a mi mente la imagen que se da cada año el día de nochevieja cuando tomamos las uvas y salimos disparados a la terraza de casa para ver totalmente iluminado el cielo por fuegos artificiales, no se como debe ser un bombardeo pero, pero se le debe parecer mucho :D, el cielo está lleno de colores y hay un momento donde no sabes donde mirar, es una locura de ruido y color pero que nos encanta!!! y de pronto pensé en hacer una tarjeta de fuegos artificiales ya que nos queda poco tiempo para navidad...he hecho un pequeño tutorial de la técnica que he utilizado para hacerla, es muy sencillo y divertido.



 La segunda es muy sobria y no se si encaja dentro de la idea de color splash de LIM porque es dorada, pero es muy llamativa, es imposible no mirar el dorado, la he hecho con embossing dorado.



En principio esta también iba a ser para LIM pero...no tiene color splash, es blanca y negra pero no le he querido añadir color porque el diseño que me guata es así pero como en CASology esta semana la palabra clave es BLACK, pues he aprovechado y también la he presentado, esta hecho con embossing negro y el troquel es de Marianne´s


 MINI TUTORIAL
Pegamento liquido y papel con aluminio(foil)

 Esto es muy sencillo de hacer, este papel es de metal y tambien suele venderse como papel de regalo, esto es todo lo que necesitáis.

 El pegamento debe ser líquido, hacéis el diseño que queráis..

 Lo dejáis secar hasta que deje de estar azul o del color que sea el pegamento.

 A continuación cogéis el papel de aluminio y lo ponéis encima y pasáis la mano por encima....

 retiráis el papel y seguís repitiendo hasta que este todo el dibujo cubierto...


y este es el resultado, pero podéis hacer miles de cosas y dibujos.
Os deseo una estupenda semana llena de luz y color.